Más información sobre el metabolismo
La necesidad de micronutrientes puede aumentar cuando se producen cambios metabólicos debidos a la edad, el tabaquismo, la diabetes, la obesidad o el aumento de la tensión arterial. Los procesos metabólicos cambian, sobre todo a medida que envejecemos, y el equilibrio entre el aporte de micronutrientes a través de la circulación sanguínea, por un lado, y la eliminación de productos metabólicos, por otro, se modifica de forma más significativa. Estos cambios pueden dar lugar a un trastorno metabólico que puede mermar la calidad de vida visual. Las personas sanas que tienen una mayor necesidad de micronutrientes para mantener unos ojos sanos (grupo de riesgo) pueden suministrarlos de forma específica con la formulación de micronutrientes en dosis más altas.
Miopía
¿Qué es la miopía y cómo reconocerla?
La miopía es una forma específica de defecto óptico del ojo. Esta visión defectuosa es consecuencia de que el globo ocular es demasiado largo o de que la potencia de refracción de los elementos ópticamente activos (potencia de refracción del cristalino) es demasiado fuerte. Como consecuencia, los objetos que están más lejos se muestran más borrosos en la retina que los objetos más cercanos (por tanto, miopes). La miopía no suele considerarse una enfermedad, ya que influyen factores externos (por ejemplo, poca luz diurna) y genéticos. Los ópticos, optometristas y oftalmólogos ofrecen diversas soluciones para corregir la visión defectuosa (aberración).